Reúne a 15 proyectos encabezado por mujeres que realizan su propuesta artista desde la ciudad.
Marzo es con M de mujer, en ese sentido la revista digital En Llamas Net, dedicada a la cultura y la
innovación, creó una lista de reproducción musical con una selección de talentosas artistas que se
destacan dentro de la escena local.
La curatoría fue realizada por la periodista cultural Marcela Pérez, editora de En Llamas Net, quien
antes ya había desarrollado este tipo de iniciativas con la playlist llamada MÚSICA DEL NORTE
GRANDE, a pedido de CHILE MÚSICA, la marca sectorial que promueve la industria de la música
chilena en el extranjero y que cuentan con una variada selección de playlist de diferentes artistas y
estilos nacionales.
“Es impresionante como ha mejorado la cantidad y calidad de las grabaciones de los artistas que
tenemos en la región, el talento siempre ha existido, lo bueno es que ahora las plataformas
digitales nos ofrecen un medio para que podamos escuchar desde cualquier parte del mundo la
música que se está produciendo, en ese sentido y con la idea de mostrar la variedad de proyectos
musicales encabezado por mujeres que hay en Arica es que diseñé esta lista en base a artistas que
cuentan con su material disponible en Spotify y que además, estén vigentes tocando en vivo,
creando y trabajando en sus carreras” destacó la periodista.

En total son 15 músicas que dan vida a los más de 50 minutos que dura la selección: ALUNA
TAMBÓ, EINGELL BALTRA, CATA MARTÍNEZ, EGREGOR, SATIVANDERGROUND, PAULINA CAMUS,
MARISOL CARTAGENA, LIKANCUR, PAULINA CAMUS, MAIA GALAXIA, LA COLECCIONISTA DE
ATADURAS, DEYNA, ASHLEYDOLL, SOU MORENA y RAVE VUITTON.
Artistas cuyos proyectos van desde la música tumbe afroariqueño, el folklore, el pop, rock, metal y
sonidos más urbanos como el trap y el hip-hop.
Ahora el llamado es a la comunidad local a que conozca a estas artistas y escuche su música,
porque si bien el porcentaje no es mucho, pero cada vez que escucha la música de una de nuestras
artistas en una plataforma de streming, les está ayudando a monetizar y poder así generar
recursos para sus proyectos musicales, además que, al tener más seguidores y números altos de
reproducciones llaman la atención de nuevas audiencias. “Es importante que nos pongamos las pilas y apoyemos más a nuestros artistas locales, nuestra música tiene una calidad impactante y su diversidad es increíble, por lo que tenemos que generar que quienes habitamos la zona apoyemos.