10 proyectos musicales están culminando su proceso en el Programa de Becas 2024 del Estudio de Grabación del Teatro Municipal de Chillán.
Kachivache, Renato Arias, Bro-T, Sebastián Anguita, Kitty Pop, Gepeto, Nubira, Marce Avendaño, Chiquiyanas y Miguelino del Campo; son los y las artistas elegidos dentro de los sesenta postulantes que participaron de la convocatoria 2024 del Programa de Becados del Estudio de Grabación del Teatro Municipal de Chillán. El variado grupo de músicos debió presentar un documento con su estilo y público objetivo, de ahí que los nombres muestran una diversidad de géneros que viajan desde lo urbano al pop, y desde el reggae al rock; hoy se encuentran culminando el proceso de grabación.
En esa línea, la directora ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, Virna Veas Flores, expresó que “estamos muy orgullosos de lo que han logrado nuestros becados del Estudio de Grabación, y es que tras ser encomendados por nuestros presidente y alcalde Camilo Benavente Jiménez, en poner en marcha este espacio que por años esperó abrir sus puertas a las y los músicos locales, ahora ver cómo ya finalizamos con los primeros 10 becados en 2023 que se llevó a cabo con un enfoque comunal y próximamente los 10 de 2024 con un enfoque regional, dan cuenta del éxito del trabajo desarrollado”.

Cabe señalar, que el Estudio de Grabación se inauguró en octubre de 2023 en respuesta a una necesidad del ecosistema cultural, gestionado por la Corporación Cultural Municipal con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Chillán. En tanto, en lo que respecta al Programa de Becados 2024, éste recibió financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de Fondo de Fomento a la Música Nacional, en la Línea de Infraestructura y Equipamiento en su modalidad de Salas de Concierto, Estudios de Grabación y Salas de Ensayos.
En lo que respecta al trabajo desarrollado por los artistas seleccionados, el encargado del Estudio de Grabación, Ivan Verdugo, enfatizó en la magnitud del talento local, indicando que “durante este año hemos realizado una labor muy fructífera con todas las bandas y solistas. Tenemos la experiencia del 2023, donde dejamos la vara muy alta y este año hemos trabajado con mucho empeño para igualar y superar esa meta. Además, el compromiso y talento de los músicos de la región es inigualable, lo que ha ayudado a que todo esfuerzo sea aún más valioso”.
En ese contexto, gran parte de los músicos ya han completado sus proyectos de grabación y se encuentran en labores de postproducción y masterización. Los artistas han desarrollado un trabajo exhaustivo con dos creaciones propias, las cuales además serán presentadas en la Gran Sala del Teatro Municipal. En ese contexto, Renato Arias, cantante becado 2024 habló sobre la vivencia que ha tenido diciendo que, “ha sido una experiencia muy bonita, he conocido a gente increíble que me ha ayudado en este proceso de ser cantante, estoy super agradecido con el Teatro y la Corporación. Estoy haciendo un EP que me gustaría lanzar en enero del próximo año y la ayuda del equipo ha sido muy valiosa para mi”.

Por su parte, la cantautora Marcela Avendaño también hizo mención de su experiencia indicando que, “estoy super contenta, ojala fueramos mas los becados, ya que grabar en un estudio de este nivel es super complicado para nosotras y nosotros que tendemos a ser autodidactas en nuestro trabajo. El proceso ha sido súper valioso, sobre todo porque el grupo humano que existe aquí es super bueno”. En tanto, Javier Mena, vocalista y compositor de la banda Nubira también mostró su agradecimiento diciendo que “me he sentido super grato y acogido por todos, por Iván y todo el equipo. Al principio fue un proceso de mucha duda porque es un espacio nuevo para nosotros, pero con el tiempo hemos aprendido mucho de toda la gente, y compartido mucho”.
El proceso de cierre de este segundo grupo de becados del Estudio de Grabación se desarrollará durante 2025 con la segunda versión del festival “Voces de Ñuble”, un evento que se desarrollará en su segunda versión y en el que las 10 bandas y cantantes presentarán las dos obras grabadas en el Estudio del Teatro Municipal.
