Se anunció la programación de la «Fiesta de la Longaniza 2024» en doble lanzamiento realizado en Chillán y Santiago.

Desde este viernes 23 hasta el domingo 25 de agosto Chillán festejará la celebración más importante de su calendario, actividad que congregará a miles en el centro de la ciudad.

Autoridades, periodistas y participantes en esta edición, comandaron el lanzamiento oficial de la mayor festividad de la región «La Fiesta de la Longaniza» en la casa matriz de Cecinas Villablanca, donde se anunciaron además la parrilla musical y artística de este año. El alcalde Camilo Benavente destacó el nivel de la parrilla artística y la seguridad y limpieza de la celebración: «Tenemos artistas de nivel nacional, vamos a contar con Américo, los Viking 5 y vamos a contar con Santa Feria. Son tres grupos consolidados que tienen una trayectoria en el mundo musical y artístico y que sin duda van a atraer al público para que llegue a visitar la fiesta».

Mario Villablanca, reconocido cecinero y anfitrión del lanzamiento destacó: »Me siento muy halagado, orgulloso porque somos un conjunto de cecineros que queremos celebrar la Fiesta de la Longaniza. Por años habíamos tratado de organizarnos y felizmente hemos logrado un avance y gracias al esfuerzo del presidente (del gremio) hemos logrado obtener un triunfo».

La programación de este año considera, aunque la parrilla mostrará novedades, 7 shows folclóricos locales: Violeta Brava, Pilmaiken, Amanecer Campesino, Nanihue, Herma Rubilar, Rosa Araya y el Grupo Palomar. Además se presentarán destacados artistas ñublensinos que formarán una nutrida parrilla con rock, rap y bandas de estilo bailable, entre cuales destacan, Lo Catalira, Melvin Crema, Mortal Kumbia y Arawiy. Además se confirmaron los shows estelares, con la participación de El llanero de Ñuble, Los Viking 5, la presentación de “15 años, a morir” del destacado artista nacional Américo y el broche de oro para el domingo con la puesta en escena de Santa Feria.

La Dirección de Turismo preparó las bases de la actividad con mucha anticipación, no dejando nada al azar en la fiesta que este año convocará a 247 emprendedores, cecineros, artesanos, cerveceros, productos gourmet, gastronómicos, vitivinícolas, food trucks, juegos y entretención, carros de confites y emprendedores formalizados. Del total de seleccionados, un 47% corresponde damas, un 37% a varones y el restante porcentaje (16%) a empresas. Además, la organización ha sostenido reuniones con la autoridad sanitaria y otras instancias para garantizar la tranquilidad y seguridad de las familias que lleguen a celebrar a la reina de nuestra gastronomía en un horario que se extenderá el viernes 23 y sábado 24 entre las 11 y 23 horas, mientras que el domingo 25 el cierre quedó fijado a las 20 horas. Rosy Molina, directora de la Dirección de Turismo destacó que el 80% de las personas son de acá de Chillán, el 20% es de afuera, ese es el margen que dimos para poder enfocarnos en Chillán».

La puesta en escena de la fiesta crecerá en relación a años anteriores y al perímetro de la Plaza de Armas se sumará avenida Libertad, entre las calles Carrera y 18 de Septiembre. Además, el Paseo Arauco también formará parte del trazado de una fiesta comprometida con el cuidado del medioambiente y la reutilización de todo el material gráfico. Especial atención cobra la presencia de destacados chefs nacionales como Alonso Barraza, Eugenio Melo, Pabla Báez, Claudia Patiño, entre otros, que darán vida a un área gastronómica con diferentes cocinas en vivo destacando siempre el papel protagónico que ocupa la longaniza en el recetario ñublensino.

El presidente de la asociación de cecineros, Rodrigo Hermosilla, agradeció el gran apoyo municipal para el desarrollo de la festividad. La fiesta de la longaniza 2024, además contará con programación infantil, y un sector especialmente pensado para los más pequeños. En los próximos días, a través de las redes sociales oficiales del municipio y de la Dirección de Turismo se darán a conocer a los últimos artistas confirmados y todo el detalle de la programación de la fiesta.

En las últimas horas, se replicó este mismo formato de lanzamiento en la capital, donde autoridades encabezados por el alcalde Benavente junto a Proloc e Inacap compartieron en el tradicional Bar Liguria de Santiago un encuentro con la prensa capitalina, esto también como parte de la estrategia de difusión a nivel nacional de la fiesta.